El Tiempo
Home Propuesta Pedagogica

PostHeaderIcon
Propuesta Pedagógica Primaria

PostHeaderIcon Propuesta Pedagógica

La Iglesia ejerce su misión formativa a través de centros educativos como éste. Nuestro Colegio ofrece un ideario y proyecto educativo por el cual evangeliza educando y educa evangelizando. Desarrolla una educación católica donde se cultiva la fe y se fomenta la espiritualidad cristiano franciscana .Intenta educar en el compromiso por una fraternidad universal , procurando conseguir de sus alumnos un compromiso por la justicia , la paz y la igualdad entre los hombres fundamentados en el ideario franciscano.

Pedagógicamente adoptamos un enfoque curricular caracterizado por ser:

Pertinente.-, adecuado a las necesidades básicas de aprendizaje de nuestros educandos conciliando los intereses individuales y colectivos. Se apuntará a mejorar los niveles de comprensión y actuación de los alumnos para ayudarlos a ser ciudadanos con un alto nivel de desarrollo personal.

Consistente.- los aprendizajes a lograr se encuentran coherentemente articulados con el proceso de desarrollo bio-psico-social de los educandos atendiendo a los ritmos individuales y a la singularidad de cada uno.

Equitativo.- ofreciendo las mismas oportunidades de aprendizaje a todos. Se encauzarán acciones para crear un clima de libertad y respeto mutuo , garantizando el desarrollo de valores básicos ( responsabilidad , tolerancia , respeto , solidaridad , justicia , cooperación , libertad ).

Con las señas de identidad propias de nuestro Colegio , en su modo de ser y hacer ,existe coherencia interna y cohesión en todo el ciclo inicial y primaria desde el Jardín a 6to. Año.

Jardinera a 6to año.

Los niños de Jardinera a 6to. año realizan doble horario.Jardinera de 10 a 17 hs Inglés y de 13 a 17 Español o de 8 a 12 hs Español y de 13 a 15 hs Inglés.

Primaria español (matutino) de 8 a 12 hs e Inglés de 13 a 15.30 hs.

El horario de almuerzo es de 11.30 a 13.45 hs. Los alumnos utilizan el comedor ya sea con vianda o con ticket (comida preparada por servicio contratado por el Colegio).

Se considera muy positivo que el alumno almuerce en el Colegio para continuar con la adquisición de los hábitos que se inician en el hogar, socializar con sus compañeros estableciendo buenos vínculos entre todos.

PROPUESTA PEDAGOGICA

Se desarrolla el nuevo Programa oficial de educación Inicial y Primaria del CEP abarcando áreas del conocimiento constituídas por disciplinas . Dentro de éstas , los saberes que debe construir cada alumno a lo largo del ciclo escolar se organizan en redes conceptuales. Estas áreas son:

Area del Conocimiento matemático:

Como objetivo general , se busca desarrollar en los alumnos un pensamiento matemático para poder interpretar críticamente la realidad , actuando sobre ella modificándola. Además que se apropien de los conceptos y sus relaciones así puedan luego construir argumentos , analizar los resultados obtenidos y comunicarlos.

En esta área ,encontramos : álgebra , geometría , numeración , probabilidad , estadística.

Area del Conocimiento de Lenguas

Se busca reflexionar sobre la importancia del lenguaje ( la lengua oral y la lengua escrita ) para un desarrollo autónomo , comprometido con las estructuras intelectuales , afectivas y éticas del sujeto. A la vez promover el desarrollo de la lengua oral propiciando situaciones que permitan desarrollar su acervo lingüístico en lengua oral y escrita. Se pretende también desarrollar la capacidad discursiva para comprender y producir textos orales y escritos en distintos contextos y situaciones comunicativas , para facilitar su inserción social.

Area del Conocimiento Artístico

Somos conscientes de la responsabilidad de que nuestros alumnos conozcan y comprendan el conocimiento artístico a través de la apropiación de los lenguajes específicos en que las artes se expresan en las diversas culturas.

Desarrollar formas de sensibilización , apreciación , valoración y disfrute ante los diferentes objetos y hechos artístico-culturales pertenecientes al patrimonio propio y de otros pueblos.Se abordará desde : -Artes visuales y plástica.

-Expresión corporal y danza.

- Expresión literaria.

-Expresión musical.

Area del Conocimiento de la Naturaleza.

Las Ciencias de la Naturaleza estudian los fenómenos que ocurren en ella , su evolución , procesos e interacciones.Se organizan en disciplinas que investigan distintos aspectos de la realidad.Estas se integran para un conocimiento abarcativo de la Naturaleza desde un análisis interdisciplinario. Los saberes se organizan e interrelacionan a partir de tres conceptos inclusores:

- Seres vivos.

- Materia.

- Energía.

Seres vivos , materia y energía constituyen un entramado conceptual junto a las nociones de diversidad-unidad-cambio, interacción y sistema, conceptos que el niño construye y de los que se apropia , logrando así , un análisis reflexivo de sí mismo , del ambiente y del conocimiento científico. No son objeto de enseñanza en sí , permiten abordad desde la complejidad los contenidos disciplinares a lo largo de la escolaridad. Dentro de esta Area encontramos : Química , Astronomía , Biología , Geología y Física.

Area del Conocimiento Social

Esta Area constituye un campo de conocimiento integrado por diversas disciplinas que establecen distintos tipos de relaciones para explicar , interpretar y comprender los hechos , fenómenos y procesos sociales. Los conceptos básicos son : espacio geográfico , tiempo histórico y sujeto social.

Aspiramos como Colegio contribuir a la formación de un ciudadano crítico, responsable y autónomo en el marco de los Derechos humanos,y situado con una identidad nacional , y latinoamericana.

A la vez , como Colegio católico cristiano en la construcción de normas de convivencia , respeto por la diferencias , cooperación , solidaridad y participación.

Las áreas que integran el conocimiento social son : Geografía , Historia ,Construcción de la ciudadanía y Ética.

Area del Conocimiento Corporal

La Educación física en el currículo se concibe como área de conocimiento que busca intervenir intencional y sistemáticamente en la construcción y el desarrollo de la corporeidad y la motricidad de los niños apuntando a la formación integral de los alumnos. Contribuye a los objetivos generales el trabajar desde el juego y el movimiento , factores básicos para el desarrollo y la construcción de la personalidad del niño. Es un espacio privilegiado para el tratamiento de lo grupal , el relacionamiento y el vínculo entre los niños entre sí.

Se centra en : juegos , áreas expresivas , gimnasia , predeportes y deportes.